¿Qué significa ser un Mangaka? Primero conozcamos de
donde viene o nace esta palabra, pues era de espera, en Japón se utiliza la
palabra ‘Mangaka’ para designar con alguna clase de honor a los historietistas
(aquel que crea un guión en base a dibujos), aduciendo a su grado de maestros,
pues hoy incluso el mundo occidental trata como arte tal don.
Como punto de tu educación o digamos
cultura general, toma nota: Manga significa “historieta” o “cómic” y
ka quiere decir “creador de”. En conclusión un mangaka es un maestro
en el arte de crear historietas o cómic.
Por lo general
un mangaka realiza un estudio de años, aunque algunos comienzan de la mano de
maestros mangakas siendo asistentes, de esta forma aprenden directamente de los
experimentados, aunque existen personas que nacen
con el don, con aquella habilidad de relatar historias en trazos de forma
autodidacta.
La mayoría de
los mangakas realizan la creación por completo, esto quiere decir que formulan la narrativa así como el propio dibujo, para esto hace falta mucha maestría y desde luego una
imaginación sin barreras. Otros pueden seguir la guía de los escritores,
tomando aquellos detalles que perfeccionen su trabajo en los dibujos, colores,
paisajes, personajes, etc.
Algunos mangakas
laboran en grupo, pero hoy en día es menos frecuente, digamos que les gusta ser
lobos solitarios y confían mucho en su entendimiento sobre el absoluto producto
que esperan conseguir. Ser un mangaka implica también ser escritor, pues dibujar es tanto o más
que escribir.
La imaginación
es el alma del mangaka, desconocer las fronteras le ayuda a liberar sus relatos
gráficos, confrontando a la realidad con los trazos de mundos y dimensiones
irreales, lugares que ellos como maestros deben saber interpretar para que los
fanáticos del manga y anime terminemos con los ojos llenos de emoción.
0 comentarios:
Publicar un comentario